¿Alguna vez te has planteado una carrera en Ciencia de Datos? Carol nos cuenta su experiencia en Kantar.

Nuestros científicos de datos constituyen el núcleo que nos permite hacer lo que se nos da mejor, y Carol forma parte del equipo. Cuando acaba su jornada, puede que te la encuentres leyendo un libro mientras se toma un chocolate caliente con un toque de canela, pero en el trabajo se encarga de que dispongamos de los mejores datos, automatizando los procesos de control de calidad para garantizar que los datos pertinentes se analicen y se presenten a los clientes.
14 febrero 2025
Carol lleva el pelo largo y oscuro recogido en trenzas. Lleva un jersey de cuello alto azul marino.

Científica de datos, Kenia

¿Por qué decidiste unirte a Kantar? 

Lo que me convenció de incorporarme a Kantar fue el ambiente de trabajo y su cultura del compañerismo para alcanzar objetivos comunes. Me gustaría seguir creciendo, y Kantar ofrece un entorno que se centra en las personas y en el que las oportunidades de colaboración son innumerables. 

¿Cómo es la comunidad tecnológica? 

La comunidad tecnológica de Kantar es muy colaborativa. Siempre está dispuesta a participar en sesiones de intercambio de ideas y a ofrecer propuestas para solucionar los problemas que van surgiendo. 

La cultura se caracteriza por la libertad y se centra en el rendimiento, con tolerancia cero a la microgestión. Kantar ha fomentado un entorno enfocado en las personas, con sesiones de formación periódicas para dotarnos de mejores herramientas y aumentar nuestra productividad. 

¿Cómo es ser una mujer en un sector dominado por hombres? 

Como mujer en el mundo de la tecnología, me siento apoyada por el hecho de que no me excluyen. Pese a tratarse de un sector dominado por hombres, siempre he contribuido a los proyectos en condiciones de igualdad. Me siento bien respaldada por mi equipo, porque no incluimos los roles de género en nuestro trabajo, sino que nos valemos de nuestros propios méritos. El equipo es muy paciente y comprensivo con todos sus miembros, independientemente de la raza o el género. 

¿Cómo es trabajar para una empresa internacional? 

Te abre a la comprensión de personas y culturas muy diferentes. Más allá de la gente, trabajar para una empresa internacional refuerza mi confianza en lo que hago. El impacto que generas no se limita a tu región o tu continente, sino que va más allá, a escala mundial. En mi experiencia, escuchar las opiniones de personas de distintas partes del mundo enriquece la solución, porque garantiza que se tengan en cuenta la mayoría de los factores de riesgo. 

¿Qué consejos le darías a alguien que quiera dedicarse a la Ciencia de Datos? 

Confía en el proceso. La Inteligencia Artificial es un campo bastante nuevo, por lo que la mayor parte del trabajo es de carácter experimental. Quizás esto te genere ciertas dudas o, incluso, inseguridades. Es normal. La clave está en confiar en el proceso, ser paciente con uno mismo y perseverar en el aprendizaje. Recuerda que las situaciones difíciles son oportunidades para demostrar de lo que somos capaces.