Cambiando de país y de especialidad, te presentamos a Colin, miembro de nuestro equipo de Consultoría.

Colin, quien devora novelas policíacas en sus ratos libres, se fue a vivir a Australia hace 17 años. No solo cambió de país, sino también de especialidad de investigación (de cuantitativa a cualitativa). En la actualidad, forma parte de nuestra división de Consultoría y ayuda a nuestros clientes a sacar el máximo provecho de los datos.
18 marzo 2025
Un hombre con pantalón corto blanco, chaqueta negra y corbata verde.

Socio, Australia

Háblanos de tu trabajo y de lo que haces en tu día a día.   

Trabajo como socio en la división de Consultoría con sede en Australia. Mi puesto se divide en tres vertientes principales: gestionar y liderar el trabajo con los clientes, gestionar y fomentar el desarrollo del personal y, por último, alcanzar la excelencia operativa y comercial de la división. Me encanta la gran variedad y los diferentes retos que me ofrece cada aspecto de mi trabajo, ya que me permiten aprender y crecer como profesional en todo momento.  

¿Cómo colaboras con tu equipo más amplio? 

Mi equipo está integrado por unas 22 personas, y contamos con especialistas en varios pilares: casi todo lo que hacemos son «programas» de trabajo en vez de proyectos independientes. Los programas inciden en diversos aspectos de nuestra actividad. Por tanto, no solo colaboramos constantemente como equipo, sino que también colaboramos mucho con el resto de Kantar, tanto aquí en Australia como en otras ubicaciones. El trabajo que realizamos suele abarcar varios mercados y, aunque lo lidera nuestro equipo desde Australia, otros equipos de Kantar repartidos por todo el mundo nos ayudan a llevarlo a cabo.  

¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en Kantar? 

La empresa nunca ha dejado de evolucionar. Llevo ocho años aquí y he sido testigo de cambios durante todo este tiempo. Puede que a algunas personas no les entusiasme esta particularidad, pero para mí ha supuesto que no me he estancado, sino que me he visto abocado a crecer y evolucionar a medida que lo hacía nuestra oferta, y ha sido muy enriquecedor.  

¿Cómo es la cultura de Kantar?  

Es una cultura que fomenta el esfuerzo, pero también la diversión, la vitalidad y los retos intelectuales. Se escuchan las voces de todo el mundo, independientemente de cuál sea su puesto o rango, y todos podemos contribuir. Es una cultura en la que se respetan los puntos de vista y las perspectivas diferentes. 

¿De qué maneras Kantar otorga valor a la diversidad y la inclusión?  

Pertenezco al comité directivo para la Inclusión y la Diversidad en Australia, así que no soy imparcial, pero sí, por supuesto. Siempre se puede hacer mejor las cosas, e intentamos que así sea, pero Kantar está comprometida con la diversidad, como queda patente en nuestro equipo y en las iniciativas que promovemos.  

¿Qué harías si no te dedicaras a esto?  

Sería profesor de primaria.